lunes, 11 de noviembre de 2013

Llamarada solar clase M6.3

La mancha solar1884 ahora es una gran posición geoeffective que generó una impulsiva llamarada solar M6.3 a las 19:53 UTC.

















Esta clase de erupciones  no suelen producir grandes eyecciones de masa coronal, sin embargo no debe descartarse una nube de plasma hacia nuestro planeta.

El Sol ha entrado en una fase de ebullición.
En una semana los científicos de la NASA han registrado 26 llamaradas solares, un dato un tanto asombroso a mi parecer. Astrónomos estadounidenses han analizado 23 de las 26 llamaradas de clase X y M que tuvieron lugar entre el 23 y 28 de octubre.
Este video muestra la actividad del Sol durante ese período. Espero que os guste







Fuente: Tormenta-Solar Blogspot

domingo, 3 de noviembre de 2013

EVENTOS ASTRONOMICOS NOVIEMBRE 2013

Aquí os dejo con unos eventos astrónomicos muy interesantes que se llevarán a cabo este mes:
- 3 de noviembre: Eclipse solar hibrido. El eclipse total de Sol será total sólo por un estrecho sendero en el Océano Atlántico y el África ecuatorial desde Gabón a Somalia. La mayor parte de África, el Medio Oriente, el sur del Mediterráneo como España, el norte de América del Sur y el Caribe verán la fase parcial del eclipse. Lo que lo hace especial es que va a ser eclipse anular lo largo de los primeros 15 segundos antes de que se transita a una fase de eclipse total por la sombra de la Luna que pasará lo suficientemente cerca de la Tierra para cubrir el disco del sol. Eclipse como esto es poco frecuente y se llama un eclipse híbrido.

-12 de noviembre: Lluvia de meteoros. Las Táuridas son una lluvia de meteoritos anual asociado con el cometa Encke. Ellos llevan el nombre de su punto radiante en la constelación de Tauro, donde se les ve venir desde el cielo. Producen unos 5-10 meteoros por hora, un dato un tanto curioso.

-15 de noviembre: La Luna alcanzará su punto más alejado del sol.
-
16 de noviembre y 17: Lluvia de meteoritos Leónidas, una lluvia de meteoritos prolífica asociada con el cometa Tempel-Tuttle. Las Leónidas deben su nombre a la ubicación de su radiante en la constelación de Leo. La ducha se ejecuta anualmente de 11 06 al 30. Desafortunadamente, el resplandor de la luna llena bloqueará muchos de los meteoros de este año.

-17 de noviembre: lLuna llena. Luna del Cazador llega a fase llena. Será justo enfrente de la Tierra desde el Sol y completamente iluminado, visto desde la Tierra. Esta fase tiene lugar a las 15:16 UTC.

-28 de noviembre: Comet ISON máximo acercamiento al Sol 
Este mes está marcado por la máxima aproximación de ISON al sol. Este el ya famoso y el más esperado de los eventos está siendo monitoreado por los astrónomos de todo el mundo y las grandes imágenes están siendo tomados diariamente.

Si este cometa sobrevive a su roce con el Sol podría convertirse en uno de los eventos astronómicos más espectaculares de la historia en la Tierra. Leer más sobre Comet ISON
Aquí os dejo un vídeo muy interesante de loque pasará este mes de noviembre. Espero que os guste.


El vehículo espacial de carga "Albert Einstein" se desintegra y da por cumplida su misión


Si, como decía el vehículo de transporte de carga "Albert Einstein", que durante meses ha permanecido acoplado a la ISS, acabó ayer su misión y se desistengro al entrar en la atmósfera en una zona deshabilitada del Pacífico sur, según informo la ESA. El aparato, el cuarto de este tipo que la ESA envío a la ISS, se separó el Lunes de la estación a la que llegó el 15 de junio. Habñia sido lanzado 10 días antes por un cohete Ariane 5 desde la base Kuru, en la Guayama francesa, con una carga récord de 7 toneladas de material. Con el peso del vehículo, la operación alcanzo las 20,2 la mayor carga jamás transportada al espacio.
Fuente: La Voz
También fue leyendo la Voz de Galicia

El eclipse solar de hoy solo se verá en Galicia


Si, como decía el eclipse solar de hoy solo se verá en Galicia entre las 12:50 y las 13:50, como explico el Astronomo Borja Tosar, que detallo que apenas se podrá percibir un pequeño mordisco en el disco solar, lo que no impide que la experiencia resulte interesante. Para el que quiera contemplar este fenómeno san dispuesto algunos espacios públicos: A Coruña,(en el parque de Santa Margarita), Santiago(jardines del campus de la Universidade), Ourense(parque Barraña, San Xoán de Río y Observatorio Astrónomico de Corgas). Tosar dice que para observar estos fenomenos hay que usar los instrumentos necesarios para está actividad.

Fuente: Leyendo la Voz de Galicia